Spread the love
Muestra clara del peligro.
Las palmeras son las principales victimas del embravecido mar.
Este kiosco está a punto de ser devorado.
Restos de las palmeras.

El mar quiere devorar con toda su fuerza a Dibulla. Los pequeños propietarios de restaurantes de la Boca, ya no pueden dormir tranquilos. No pegan los ojos, temen que, de un momento a otro, sean arrastrados por la fortaleza de las olas, que se estrellan contra las enramadas y kioscos, construidos con mucho esfuerzo por humildes emprendedores, que devengan su sustento con la atención a turistas.

La boca es un sitio paradisiaco. Allí el río Jerez, vierte sus aguas dulces y cristalina al mar Caribe. Por estos días, y como ya es costumbres en estos meses, los vientos aumentan la fuerza del oleaje, que ataca todo el litoral, especialmente esta zona, en donde los pescadores deben anclar o sacar sus embarcaciones para evitar que el mar se las lleve.

En las últimas horas, las olas han provocado la caída de varias palmeras y tienen al borde del colapso a los kioscos que sirven para atender a los turistas que a diario llegan a disfrutar del esplendoroso paisaje. Desde este lugar, además de ver la amplitud del río, los visitantes contemplan la Sierra Nevada de Santa Marta, muchas veces se pueden observar los nevados. También se ven las chimeneas de Termoguajira y la punta del muelle de Puerto Brisas. Es un paisaje arrollador.

Johana, ‘La Paisa’ mira con tristeza los destrozos.

“La alcaldía nos ha visitado y solo promesas. Nada de nada” dicen Johana, a quien conocen como ‘La Paisa’. Ella narra con tristeza lo que está ocurriendo.
“Estamos asustados, cada día la playa se recorta más, antes teníamos muchos metros de arena, hoy el mar se lo ha llevado, ahora quiere destruir nuestras casas, los restaurantes y hasta los cayucos de pesca se los quiere llevar” explicó uno de los propietarios de restantes típicos de la zona.

“Desde hace tiempo hemos pedido a la gobernación, a la alcaldía, a la Unidad del Riesgo, pero han hecho caso omiso a nuestras peticiones, miren hoy el desastre que se nos presenta” explicó el lider de los sectores de la gastronomía de la boca de Dibulla.