Los retenes viales o pesca milagrosa, viejas prácticas de la guerrilla colombiana, la revivieron las bandas locales de asaltantes que vestidos con uniformes, usando pasamontañas y portando armas largas, logran asaltar en las carreteras del departamento de La Guajira, teniendo como bases, los tramos viales entre Albania – Maicao –Continúe Leyendo

Incertidumbre y mucha desconfianza ha generado la expedición de la Resolución CREG 101 066 de 2024, en donde se modifican los precios de la energía eléctrica en el país, y que según el concepto de experto, afectará totalmente a los usuarios del Caribe colombiano. El gobierno, a través del MinisterioContinúe Leyendo

En el marco del Encuentro de Saberes de Comunicación y la Tercera Muestra Audiovisual de la Sierra Nevada de Gonawindúa se realizó el “Círculo de la Palabra”, espacio dirigido por la Escuela de Comunicación Wayuu ‘Putchimaajana’ (el que lleva la palabra), que compartió su experiencia y conocimientos con representantes Arhuacos,Continúe Leyendo

“Hoy despedimos a un hijo de Riohacha, cuya luz y esencia quedarán grabadas en las arenas de nuestra tierra y en los corazones de quienes tuvimos el honor de conocerlo. Que el viento guajiro lo guíe en su eterno descanso y su memoria siga siendo un faro para su familiaContinúe Leyendo

El Consejo Directivo del Bienestar Familiar aprobó de manera unánime, con 10 votos a favor, la formalización laboral de 2.353 madres comunitarias en 141 municipios de 19 departamentos del país. Esta medida contempla una inversión de $6.143 millones para la vigencia de 2024 y recursos adicionales proyectados para 2025. ElContinúe Leyendo

El gobernador Jairo Aguilar Deluque y su equipo de trabajo recibieron con alegría a los deportistas guajiros, que en diferentes eventos internacionales y nacionales, lograron conquistar triunfos, en donde se puso por lo alto la capacidad y el talento de los nacidos en este territorio, a quienes se le entregaronContinúe Leyendo

Como departamento, realizamos la gestión de la oferta social institucional para poblaciones vulnerables, desde donde fortalecimos, con atención, la inclusión social y productiva, de la población víctima en general, así como de la niñez.  La actividad, que estuvo nuevamente acordonada por el Escuadrón de Seguridad Vial, hace parte de lasContinúe Leyendo

María Camila Tamara Zedan participó en los juegos intercolegiados en la fase final nacional de ajedrez en Bogotá, enfrentándose a los mejores del país, quedando como subcampeona en la modalidad clásico otorgándole el cupo a los Juegos Centroamericanos del otro año cómo Team Colombia y quedó Campeona en la modalidadContinúe Leyendo

Es inaudito que, en pleno siglo XXI, familias colombianas tengan que recurrir a la leña, el carbón y algunos desechos, para preparar sus alimentos porque no cuentan con una conexión de gas domiciliario. Una condición totalmente incompatible con la transición energética justa que se promueve en el país, que ademásContinúe Leyendo