Cuatro importantes y destacados miembros del gabinete del presidente Gustavo Petro Urrego, no firmaron el Decreto 0639, en su reemplazo estamparon su rúbricas, funcionarios subalternos, mientras que se ha conocido que los titulares se encuentran en el país, no estaban de viaje y el caso del Ministro de Justicia, EduardoContinúe Leyendo

Desde la Alta Guajira, Informe de Erika Romero En el kiosco de yotojoro construido para el uso de la comunidad del corregimiento de  Windpeshi, zona rural de Uribia, pudimos conocer a fondo la crisis educativa que vive la desértica región, y descartar algunas aseveraciones que se hacen en torno aContinúe Leyendo

Los departamentos con los hallazgos fiscales de mayor cuantía en 2024 son: La Guajira ($223.646 millones), Sucre ($140.695 millones) y Antioquia ($128.347 millones). En ejercicio del proceso de supervisión y análisis de la ejecución de proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) en el país, la ContraloríaContinúe Leyendo

Delincuentes armados, cubriendo sus rostros con pasamontañas, asaltaron una misión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que se encontraba en la comunidad de Cerrodeo, en área rural del municipio de Barrancas, llevándose el vehículo donde se desplazaban los funcionarios y algunos equipos y elementos personales. El Bienestar Familiar rechaza losContinúe Leyendo

Un colegio, dos coliseos deportivos, un Centro de Vida para el adulto mayor, un sistema de acueducto y 5.1 km de vías, fueron entregados en El Banco y Guamal. El exgobernador del Magdalena y presidente de Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo, junto al gobernador Rafael Martínez, entregaron importante obras en losContinúe Leyendo

Especial de Erika Romero. En días recientes, una publicación en redes sociales acusó a la Institución Educativa Tejiendo Saberes, ubicada en la zona rural del municipio de Uribia, de inflar sus cifras de matrícula. El señalamiento aseguraba que, de 6.000 estudiantes reportados, al menos 2.000 serían inexistentes. Para verificar estaContinúe Leyendo

El Instituto de Tránsito, Transporte y Movilidad del Distrito de Riohacha – INSTRAMD anuncia la posesión del abogado y politólogo Kevin Andrés Redondo Valdeblanquez como nuevo director de la entidad, en acto protocolario realizado en el despacho municipal, ante el señor alcalde distrital Genaro Redondo Choles. Este joven profesional riohacheroContinúe Leyendo

Aunque el certificado que entrega la corregidora de Juan y Medio y Los Moreneros, Isa Rodríguez, señala que la menor wayuu, Mariannys Paola Montiel Fernández, murió por causas naturales, no se conoce un concepto científico que permita conocer las verdaderas razones que provocaron el fallecimiento de esta pequeña, que seContinúe Leyendo