Spread the love

Con aportes de alrededor de 4.000 millones de pesos en el 2023 esta industria empieza a convertirse en una nueva bonanza para La Guajira.

Hasta ahora el sector ha generado ingresos sin el acompañamiento gubernamental, pero ahora necesitamos su respaldo y apoyo para convertir el territorio en el punto más importante del cine nacional y poder hablar de una verdadera industria del cine.

Jose Jaime Acuña

En diferentes actividades en lo que va del 2024, el sector ha encontrado las puertas abiertas al diálogo y al apoyo de parte de la gobernación, ya que de la mano del Secretario de Cultura, Juventud y Género departamental, José Emilio Sierra, el Consejo de Cine y Medios Audiovisuales de La Guajira y los veedores, han encontrado un fuerte aliado para los planes e ideas propuestos para el sector, de hecho, el pasado 10 de febrero entre ambas partes se creo una hoja de ruta para concretar el Plan de Trabajo 2024-2025, en donde se busca delinear el camino para fortalecer el sector audiovisual en el departamento, enfocándose especialmente en la formación y estímulos dirigidos a dinamizar a cada uno de los actores del sector.

Parte del equipo de Rodaje de El trono de Dios acompañados por el Secretario de Cultura, Juventud y Género departamental, José Emilio Sierra, quien estuvo acompañando el proceso.

Uno de los puntos tratados, la implementación de una Política Pública que garantice los derechos del sector cultural del departamento ante los casos de suplantación de residencia de personas de otros lugares del país, para asegurar la participación en convocatorias, estímulos o programas exclusivos para residentes en el departamento.

Reunión entre el Consejo Departamental de Cine y Medios Audiovisuales de la guajir
y el Secretario de Cultura, Juventud y Género departamental, José Emilio Sierra, el Consejo de Cine y Medios Audiovisuales de La Guajira

Apoyo Municipal

De igual manera, ya se están desarrollando agendas para concretar reuniones con los alcaldes de los 15 municipios del departamento, para lograr apoyo local para todas estas actividades, no olvidemos que esta región tiene innumerables escenarios y cada uno de ellos presenta una oportunidad diferente para cada proyecto. 

Se necesitan las condiciones óptimas para cada empresa que venga a rodar y garantías locales para ellos, nadie invierte en un proyecto llamado a fracasar por los altos costos y problemas de Seguridad.

La historia de los rodajes en La Guajira

El gran éxito que empieza a tener la actividad audiovisual en La Guajira no se recoge del piso, en el departamento durante años, aunque sea esporádicamente, se habían venido rondando diferentes producciones; y el hecho de que muy pocas personas lo supieran, obedece a la ignorancia y falta de preparación de los locales en el tema.

Rodaje de “Quest for the throne of Good (2024)”

Es cierto, en este departamento solo se habla de Energía, Hidrocarburos, Turismo y otras actividades más ¿pero de cine? Nunca.  Es por eso que, hasta hace poco, todos los rodajes que se hacían en estas tierras solo dejaban lo mismo que las otras actividades a los locales: ingresos de muy bajo monto.  El de afuera se llevaba todo.

Jose Jaime Acuña Mendoza, representando a Moisés “Quest for the throne of God (2024)”

Pero con el tiempo el guajiro ha despertado a este campo y hoy en día no estamos desvalidos contamos con profesionales en esta industria, directores de cine, productores, guionistas, actores, etc.  Y no solo profesionales, asistentes, técnicos y futuros profesionales también.  Es un gremio que día a día va creciendo, y no solo personal nacido acá, al departamento han llegado personas de otras partes de Colombia e incluso del vecino país a radicarse acá y aportar también.

Sin enumerar varias producciones de Televisión, entre ellas GUAJIRA, podemos hablar de cine en el departamento, con una lista de rodajes bastante selecta, para no tener promoción hasta el momento, es bueno el balance.

  • La Eterna Noche de las 12 lunas (2013 – Priscilla Padilla. Colombia) lugar: Nazareth
  • Pájaros de Verano (2017 – Ciro Guerra y Cristina Gallego – Colombia) Lugares de filmación: Riohacha, Manaure.
  • Belleville Cop (Policías de Miami – Rachid Bouchareb. Francia) lugares del Filmación: RIOHACHA y Manaure.
  • El Chapo (2017 – Ernesto Contreras y José Manuel Cravioto. Estados Unidos) Lugares: RIOHACHA
  • Semilla del Desierto (2023. Sebastián Parra. Colombia) Lugares: Manaure, Uribia (y Cabo de la Vela).
  • Video Musucal de U2 (2023. Irlanda y Estados Unidos), Lugar: Uribia.
  • The Quest for the throne of God (2024. Stephen Pettit. Estados Unidos) Lugares: Manaure, Hatonuevo, Uribia (Cabo de la Vela).
Escenas de Semilla del desierto
Escenas de Semilla del desierto
Balleville Cop
Balleville Cop
Balleville Cop