Spread the love
Harman Felipe, director de la Agencia Nacional de Tierra, anunciando el acuerdo con el Comité Departamental de Paro.

En Campana Nuevo, Pozo Hondo, Urumita y Carraipia, se anuncia que siguen los bloqueos que afectan la movilidad de la Troncal del Caribe, vía a Santa Marta, carretera nacional, vía a La Paz, y la arteria Maicao – Albania, a la altura de Carraipia, prosiguen las barricadas, al parecer líderes no acatan decisión y acuerdos del Comité Departamental de Paro.

La división entre los miembros del Comité Departamental de Paro, se registra porque el director de la Agencia Nacional de Tierra, Harman Felipe, solo se entrevistó y acudió al llamado del lider Benedicto González, quienes están unidos por una vieja amistad. Algunos sectores afros, campesinos e indígenas se sintieron desplazados e ignorados, lo que provocó que no acataran las orden de levantar los bloqueos.

En el acta firmado para levantar la protesta, se establecen algunos compromisos, pero posteriormente, y fuera de documento, se conocieron otras decisiones que provocaron las reacciones de sectores que se siente vulnerados.

DAR CLIC PARA LEER EL ACTA DE ACUERDO

Extraoficialmente, se ha conocido que la Agencia Nacional de Tierra, realizó un mal avalúo del predio que presentó la comunidad indígena para ser constituido como resguardo, en área de Riohacha, pero para el avaluó, se hizo la comparación con uno de San Juan del Cesar, lo que definió el precio, el cual no fue aceptado por el dueño porque estaba con valores del 2021, arrojando una oferta por hectárea con unos valores no ajustados a la realidad comercial. Por esa razón no se pudo adquirir el predio para la comunidad del sur del departamento.

En estos momentos, algunas comunidades afros, indígenas y campesinas, parecen desconocer los acuerdos y por esa razón, se resisten a levantar las protestas. Mientras tanto, Harman Felipe, director de la ANT, parece que viajó nuevamente a Bogotá, en donde proyecta reunirse con las mesas de trabajo.

LEER ULTIMA PARTE DEL ACTA