Spread the love

La representación del camino hacia la cruz por parte de los estudiantes de todos los grados fue el colofón a la Cuaresma y la antesala de las vacaciones de Semana Santa para la comunidad educativa Isabelina.

Estudiantes actores de la Institución Educativa Isabel María Cuesta González, haciendo un excelente representación del viacrucis.

La comunidad educativa de la  I.E. Isabel María Cuesta González de Riohacha,  culminó la Cuaresma este Viernes de Dolores, con la representación del camino hacia la cruz, en las Instalaciones de la cancha polifuncional de la Sede Mauricio Lopesierra.

El viacrucis, representado por estudiantes de todos los grados, hizo referencia a los diferentes momentos vividos por  Jesús de Nazaret desde su prendimiento hasta su crucifixión y sepultura.

El rector de la Institución Educativa, Licenciado Arnold Díaz, indicó que «hoy ha tenido lugar, como colofón del trimestre y la Cuaresma, el tradicional viacrucis. Es un evento emotivo y profundamente significativo, apoyado activamente por todos los directores de grupo y meticulosamente coordinado por el diácono Gustavo Ochoa, quien lidera el área de Educación Religiosa y representado por los estudiantes».

El acto, realizado con gran dedicación y respeto, comenzó con una breve introducción a cargo del Diácono Ochoa, quien explicó la importancia de esta representación en la vida y valores de la comunidad educativa; seguidamente se desarrolló la representación del “Hijo Pródigo”, la cual fue caracterizada al estilo musidrama, llevando el mensaje de la parábola en ritmo de rap, por lo que fue bien acogido por los jóvenes que integraban el público presente.

Seguidamente, los estudiantes realizaron un símil sobre la Entrada Triunfal de Jesús a Jerusalén y la Última cena.

Los estudiantes, ataviados con trajes que evocaban la época de Jesucristo, tomaron sus lugares en las distintas estaciones. Cada estación representaba una parte del camino de Jesús hacia la crucifixión, desde la sentencia de muerte hasta el entierro en el sepulcro.

El apoyo irrestricto de las diferentes Direcciones de Grupo fue clave para el éxito de esta actividad. La capacidad para coordinar a los actores naturales y asegurar que cada detalle de la representación fuera fiel al espíritu del Vía Crucis, desde la precisión histórica hasta la profundidad espiritual, quedó patente a lo largo de la representación.

Al finalizar el recorrido, se compartió un momento de oración y reflexión colectiva, cerrando el acto con un sentimiento de comunidad y renovación espiritual por parte del Rector.

La representación no solo educó a los participantes sobre la historia y el significado del viacrucis, sino que también ofreció una valiosa lección sobre la importancia de la empatía, el sacrificio y la solidaridad; valores necesarios en la construcción de un nuevo tejido social.