
La Armada Nacional y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, irrumpió en el hospital Nuestra Señora de los Remedios, convirtiéndose en el primer país, en acudir al llamado que ha formulado el gobierno de Gustavo Petro Urrego, para atender la grave crisis humanitaria que vive el territorio de La Guajira, en donde mueren menores de edad debido a los problemas de desnutrición.
Los médicos americanos llegaron y de forma inmediata comenzaron a trabajar, revisando los cuadros clínicos de decenas de menores que se encuentran en el principal centro de atención pública de este departamento, la mayoría de ellos con diagnóstico de desnutrición aguda.
Esta labor se realiza debido a la declaratoria de emergencia humanitaria que hizo el Gobierno
Nacional, a raíz de la desnutrición de los niños en el departamento de La Guajira y dar
cumplimiento a la sentencia de la Corte Constitucional T-302 de 2017, la cual declaro el
estado de cosas inconstitucionales frente a la protección especial de los derechos al agua,
salud y alimentación para las comunidades indígenas Wayuu y para evitar que más niños en
Riohacha y los municipios de Maicao, Uribía y Manaure continúen muriendo de desnutrición.
Promesa Continua es el nombre que el Comando Sur de los Estados Unidos ha establecido
para brindar cuidado médico, asistencia humanitaria y apoyo cívico a las comunidades de
América Latina y el Caribe en nombre del pueblo estadounidense, con personal militar,
socorristas y civiles voluntarios; hacen parte de esta misión especialistas en pediatría,
ginecología, ortopedia, oftalmología, odontología, podología, dermatología, medicina familiar
y educación en salud pública.