Por Edgar Salas | Ene 31, 2024 | Genios | 0 |

*El mes de enero mostró un rostro equivocado de todo un territorio y en las redes sociales sin contemplación se vapuleo a una sociedad que tiene muchas más virtudes que defectos.
Los dedos son demasiado rápidos en esta época, las redes sociales son su hilo conductor para decenas, centenares y miles de personas que, sin asco, convierten un escenario en algo glorioso y, por el contrario, catastrófico. Los hechos de violencia registrados en el barrio María Eugenia, fueron el claro ejemplo de cómo y hasta sin darnos cuenta, somos partícipes de un daño social.
Un ofensivo Meme que se riegue en WhatsApp, o un audio atemorizador, un comentario de humor negro o la estigmatización del territorio y su gente, causa un grave daño y nace la dolorosa frase ¡Yo María Eugenia no voy ni loco!
Haciendo memoria y sin duda que este populoso y querido barrio, le ha entregado a Santa Marta, mucha gente valiosa, partícipes de gestas en donde la nación a sido protagonista y todos hasta hemos llorado de felicidad, allí en María Eugenia nació el narrador de Colombia Jorge Eliecer Torres, que con su gol, gol ¡esa era la jugada! Nos sigue emocionando cada domingo.
María Eugenia tiene la sangre dulce para el periodismo, allí nacieron y crecieron también Hugo Leones, que le habla a los guajiros desde hace años por la radio, Alberto Camilo Blanco, ‘El Poeta’, un verdadero genio del periodismo y el más social de los comunicadores Raúl Caballero Rolón, Antonio Peralta y Juan García quienes han combinado el periodismo con la docencia.

Y hablando de profesores, María Eugenia parió a hombres y mujeres que le han enseñado a Santa Marta, ética y moral, aportando conocimiento para el desarrollo social: Lourdes Manjarres, Gloria Sánchez, Emeris Manjarrez, Luzmila Gutiérrez, Deisy Lacouture, Luis Tovar, Silverio Urieles, Rita Barros, Margarita Robles, entre otros.
María Eugenia tiene el talante y el liderazgo de los hermanos Carlina y Daniel Sánchez Marmolejo, gente de la cual se sienten orgullosos, ambos desde lo académico, el Derecho y la política, han dejado una huella imborrable, ella la primera mujer de pensamiento de izquierda en convertirse en diputada del Magdalena y la más destacada lideresa en defensa de los profesores desde el sindicato EDUMAG, Daniel un consumado hombre de la abogacía y concejal de la ciudad por varios periodos. Y es que el barrio es político y por ello dio a Milton Piña y Yesid Ospino
María Eugenia es tierra de talento y creatividad por eso allí nació Yuldor Gutiérrez, actor y director de televisión y cine, considerado como uno de los más prolíficos hombres de las artes escénicas del país.
hay muchos nombres la lista se puede hacer eterna, Jorge Ospino, José Manjarrez, Juanito García, Bilma Monsalvo, Gilma Ballestas, Deisy Lacouture, Margarita Robles, Luis Tovar, Jorge Camargo, Carlos Dixon Pérez, Silverio Urieles, el doctor Bornacelly, Carlos Cuello, José de los Santos Gutiérrez, Rita Barros y Jorge Gutiérrez.
Hay una nueva generación a la cual se le debe recordar que existen estos nombres, figuras y personalidades que han dejado el nombre del barrio en alto, Jaime Avendaño, Gloria Sánchez, la señora Alicia García y la señora Bienvenida, Basilia Llanes, Inírida y Luzmila Gutiérrez, sin duda que han brotado una lágrima ante estos episodios lamentables, pero saben que María Eugenia, es más.
Jorge Leones, Carlos Bornacelly, Carlos Cuello, José De los Santos Gutiérrez, Oscar Tovar, Aníbal Acosta, Dilia Oliveros y Juan Ortiz, esperan como las demás acciones concretas de la institucionalidad a fin de que el barrio de todos regrese a un escenario de armonía y paz ¡Hay mucha María Eugenia que construir!