Spread the love
Edwin Palma, Ministro de Minas.
Raúl Fragoso, Fendipetroleo

Hasta este 31 de agosto, el departamento de La Guajira, ostenta los precios más elevados en materia de combustible en la zona de frontera, que lo que viene obligando a los conductores a tanquear sus vehículos en zonas vecinas como el Cesar, donde rigen tarifas muchos más flexibles.

Frente a esta situación el ministerio de minas y energía, en cabeza de Edwin Palma Egea, a partir de este lunes 1 de septiembre de 2025, suspenderá las mezclas a la gasolina y el ACPM, lo que permitirá una reducción en ambos combustibles, lo que mejoraría la situación de las estaciones de servicio en esta región.

COMUNICADO DE FENDIPETROLEO

Fendipetróleo Nacional informa a los distribuidores minoristas que el Ministerio de Minas y Energía dispuso la implementación de una medida piloto de mezcla diferenciada, la cual regirá entre el
1° de septiembre y el 30 de noviembre de 2025 en los departamentos de Nariño y
La Guajira.
Durante este periodo, el combustible se distribuirá bajo las siguientes condiciones:
▪ Gasolina Motor Corriente: mezcla E0 (0% etanol).
▪ Diésel: mezcla B2 (2% biodiésel nacional) y B0 (diésel importado).
La principal característica de esta medida es que la gasolina corriente no contará con
mezcla de etanol, lo que reduce los costos asociados y permite ofrecer un precio
más competitivo en las Estaciones de Servicio de frontera. Con ello, el Ministerio
busca disminuir la brecha frente a los valores de los países vecinos y restarle atractivo
al contrabando.
Esta prueba piloto apunta a generar varios beneficios para estas dos regiones del
país:
▪ Un alivio económico directo para los usuarios, quienes podrán acceder a un
combustible más asequible, sin recargos por mezcla.
▪ Mayor competitividad para las Estaciones de Servicio formales, que han visto
reducido su mercado frente al ingreso de combustibles ilegales desde
Ecuador y Venezuela.
▪ Protección del empleo formal, dado que el sostenimiento de las estaciones
asegura la estabilidad laboral de miles de familias en Nariño y La Guajira.
▪ Un abastecimiento confiable y transparente, garantizando que los productos
lleguen al consumidor final bajo las condiciones definidas (E0 y B2).

En este sentido, la medida propende por una reducción de aproximadamente $ 450
en el precio de la Gasolina y $ 1.000 en el Diesel o Acpm. Con ello se disminuye el
nivel de mezclas con biocombustibles que normalmente es del 10%. En el caso de la
gasolina se retira el alcohol carburante cuyo IP es de $ 15.497 por galón y al
eliminarse este costo, el producto bajaría de precio aproximadamente en el valor
señalado anteriormente. Lo mismo sucede con el ACPM en donde el impacto es
mayor por cuanto el biodiésel su reducción impactaría su IP en un mayor valor por
cuanto su valor es mas alto siendo este de $ 19.367, lo que se traduce en una rebaja
mucho mas significativa
Es de anotar que esta ha sido una de las gestiones que Fendipetróleo como gremio
ha emprendido dentro de sus acciones con resultados concretos como lo señalados
anteriormente y que acompañará la ejecución de esta medida en estas dos regiones,
convencido de que puede contribuir al bienestar de los usuarios y a la recuperación
de la legalidad en la distribución de combustibles en las zonas de frontera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *