Spread the love
El aeropuerto Almiranta Padilla de Riohacha amaneció tomado por miembros de la comunidad afrodescendiente.
Este es el avión esperando la orden de salida en el aeropuerto El Dorado.
La ruta debidamente autorizada a las cinco de la mañana de este martes.

El Airbus A320-214 de matrícula HK-5318, con casi 150 pasajeros a bordo que debía salir del aeropuerto El Dorado de Bogotá, a las 7:10 de la mañana de este martes 21 de enero, con destino a Riohacha, debió ser reprogramado, a la toma que realizan miembros de la comunidad afrodescendiente, quienes impidieron el ingreso a la Torre de Control del aeropuerto, del grupo de controladores aéreos, y el resto de funcionarios que cumplen sus funciones para facilitar las operaciones aéreas.

La inusual protesta se inició a las cinco de la mañana, cuando líderes afros, llegaron a la zona de parqueo, igualmente a las puertas de ingreso de la terminal aérea y la zonas de seguridad exclusiva para el cargue y descargue, en donde impidieron el acceso de los funcionarios de la torre de control, las empresas de aviación, los propietarios de negocios de cafetería, los miembros de migración, el cuerpo de bomberos y hasta la misma policía.

Desde hace más de una semana, las comunidades Afros de la zona rural del Distrito de Riohacha, mantienen obstruidas la puerta de la sede del Icbf en Riohacha, exigiendo aclaración en los procesos de contratación, pero además, las razones por las cuales aparecieron las convocatorias en el Secop y posteriormente fueron retiradas.

Los más afectados fueron decenas de viajeros que tenían citas programadas en Bogotá para el día de hoy, que no pudieron salir a las 8:30 hora de despegue del vuelo de regreso a la capital del país. Hace cuatro meses, el mismo aeropuerto fue tomado por comunidades vecinas del barrio Las Tunas, Nazareth, Aeropuerto, entre otros, quienes rechazaban el vertimiento de aguas servidas que salían del puerto aéreo.

Líderes del movimiento Afro, dijeron al Noticiero Cardenal, que “hasta tanto, no lleguen funcionarios de alto rango del Icbf a dialogar con ellos, se mantendrán en la protesta”. Esta situación afectaría las actividades aeroportuarias, mientras que se viene estudiando la reprogramación de las rutas con desvío a Valledupar o Santa Marta.

Desde muy temprano, el propio alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles y el Secretario de Gobierno Distrital, Wilson Rojas, abrieron rondas de diálogos con los manifestantes para que despejaran las vías de acceso y facilitar el ingreso de los funcionarios de Aeropuerto de Oriente, empresa que opera este Puerto Aéreo, pero no fue posible una concertación.