


El gobernador de la Guajira, Jairo Aguilar Deluque presente en la 15° Versión de la Feria del Libro
Con la estrategia “Voces que cuentan y tejen Territorios”, se dio apertura a la Feria del Libro en la ciudad de Riohacha, donde los niños hicieron muestras de exclamación, poesía, recital y oralidad.
Niños, niñas y jóvenes de la Institución educativa Centro de Integración Popular IPC, realizaron una gran muestra artística alusiva al Mariposario de Literatura Infantil, con el Taller Infantil y familiar Lecti – Niños. La magia de los niños, sus sonrisas, creatividad y dotes artísticos, demuestran el gran talento de que se tiene en la región y que serán los futuros oradores, escritores y poetas del Departamento de La Guajira.
El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, llegó a la feria y se comprometió con los niños y con el director de la Feria del libro, el poeta Óscar Parra, afirmando que: “estos hermosos rostros que van a ser el futuro del territorio merecen mejores escenarios. Con el favor de Dios… Oscar, el próximo año, La Feria tendrá mejores condiciones, porque la gente merece lo mejor, la lectura es lo más bello del mundo” afirma el gobernador.


Los niños del Mariposario y demás asistentes, en un gesto de agradecimiento y muy emocionados, abrazaron al gobernador Jairo Aguilar, todos se querían salir en la foto.
Resaltar también al grupo de estudiantes de la institución educativa Livio Reinaldo Fischione, que brindaron un banquete literario, en donde el alimento fueron las letras, la poesía y los poemas.
El esta oportunidad, también se vinculó a la feria, la universidad de la guajira, a través de la facultad de educación, programa de licenciatura en educación infantil con la estrategia ‘Tendencias que Inspiran Acción’.
Finalizando las actividades programadas se hace un recorrido por los diferentes Stand de emprendimiento, entre los cuales mencionamos algunos como: Dulces Arte Guajiro, el sabor te cuenta historias y detrás de cada dulce se desprende un poema. Bola de coco “redonda luna terrestre, aroma que todo inunda, un bocado que me lleva a mi niñez vagabunda”.





La fuente: Iniciativa que nace por un tema de salud que los impulsa a buscar alternativas y crean la marca de sus productos naturales como: jabones para el cutis, el cuerpo, champú y aceite de orégano, entre otros. Un sueño de Dios, hecho realidad.
KDAVID: línea de accesorios. Transformación de la materia reciclada del cartón, la cáscara del huevo y algas marinas, en hermosos accesorios y prendas como: aretes, collares, cinturones, pulseras, etc. Con esta línea de artículos se ayuda al planeta con el cuidado del medio ambiente.
Se cierra con un recorrido por los diferentes stand de Prácticas Pedagógicas de Licenciatura en Educación Infantil e Institución Etnoeducativos entre los cuales encontramos: Letras con Voz, Putchipuu, Mariposario, Feria del libro, Si quieres una aventura, lánzate a la lectura, Educare, Centro de Interés de escritura creativa, El Cuarzo en el bosque encantado.