


Cinco 5 meses después, la capital de La Guajira, espera contar nuevamente con una morgue para recibir los cadáveres productos de hechos violentos. El daño de un transformador y la paquidermia de las entidades que tenía la responsabilidad de resolver el problema, obligó a los familiares de las víctimas a cargar con sus muertos a otras partes, lo que generó verdaderos dramas debido a los sobrecostos que esto ocasionó, especialmente cuando se trataba de familiar vulnerable.
A medio día de hoy, la empresa Air-e con una de sus grúas, procedió a instalar el nuevo transformador, luego de una gestión del nuevo gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, que se enteró de la crisis que vivia Riohacha por la falta de servicio de energía, lo que obligó al cierre de la morgue, provocando un problema de orden sanitario y económico para quienes perdían un familiar de forma violenta.
Sonia Bermúdez, exfuncionaria de Medicina Legal y hoy encargada de los cementerios de Riohacha, fue la encargada de denunciar la falta de morgue y el drama de los familiares que no sabían qué hacer con los cuerpos de una persona fallecida de manera violenta a quienes por recomendaciones judiciales se le deben practicar necropsias.
Ahora se espera que los muertos de Riohacha, puedan descansar en paz, y no tener que ser trasladalos a Maicao o Santa Marta. Aunque, no se sabe si la reapertura de la morgue se cumplirá de forma inmediata, debido a que algunos equipos deberán ser sometidos a mantenimiento y además acondicionar la sede, que se encuentra totalmente cerrada..
Medicina Legal, guardó silencio. El Distrito no quiso hablar del tema. La gobernadora saliente no le interesó solucionar la crisis de los cadáveres. Las secretarias de salud, omitieron vigilar las normas sanitarias.
Sonia Bermúdez y los medios de comunicación, fueron los únicos que tuvieron sentido de pertenencia con su ciudad, y con mucho valor denunciaron, lo que los funcionarios ocultaban: cierre de la morgue.
En pocos días, al nuevo gobernador, Jairo Aguilar Deluque, le correspondió hacer, lo que los demás omitieron. Este jueves, nos agradó que una grúa de la empresa Air-e estaba instalando el transformador para energizar la sede de Medicina Legal que funciona en el hospital Nuestra señora de los Remedios.
¿Quién tuvo la culpa? No fue la vaca, de eso estamos seguros. Quienes debieron resolver el asunto, escondieron la cabeza como el gigantesco avestruz, mientras que la sacaban y mostraban orgullosos en cada uno de los eventos sociales que aparecían en las temporadas preelectorales y las de fin de año.
¿Cómo lo hizo el gobernador Aguilar en poco tiempo? No fue un acto de magia. Creo que simplemente hizo la gestión. El famoso deber ser. Solo eso. Jairo, ojalá sigas siempre ese camino.
Hugo Castro