Spread the love
Sneyder Pinilla.

Las calles de Riohacha fueron invadidas por el estridente sonido de los cláxones o pitos y el ruido de 40 motores de camiones cisternas, que llegaron para iniciar la más grande labor humanitaria de los últimos años en este territorio, en donde la falta de agua potable, causa estragos entre la población indígena, que habita especialmente la zona alta de este departamento.

Cada tanque de estos camiones tiene capacidad para transportar 16 mil litros de líquido, los cuales abastecerán zonas dispersas de la península, en donde, por efectos del intenso verano, se encuentran desabastecidas, lo que genera problemas en la salud de los habitantes, en su gran mayoría miembros de la etnia wayuu.

El subdirector para el manejo de desastres, Esneyder Pinilla reveló que el agua se surtirá a las poblaciones de la Alta Guajira, cuyos habitantes son los que más han sufrido de la sequía generada por el fenómeno del niño.

“Los carro tanques iniciarán su recorrido por el municipio de Uribia y todos sus corregimientos. La Guajira será abastecida de agua”, señaló el funcionario.

Cabe resaltar que el Gobierno Nacional, a través de la UNGRD, continuará recorriendo más municipios de ese departamento para suplir la escasez del preciado líquido, que durante años han estado afrontando.

1 comentario

  1. Esa no es ninguna solución, son panitos de água tíbia, porque no hacen una planta desalinizadora que tienen el mar ahí cerca y le hacen molinos de vento y pozos profundos en la alta guajira

Comments are closed.