Spread the love

La ciudad de Santa Marta se convirtió hoy en el epicentro diplomático de América Latina y el Caribe con la realización de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un encuentro que, sin embargo, ha estado marcado por la ausencia de varios mandatarios clave y líderes de peso internacional.

Aunque el evento fue concebido como un espacio para fortalecer la integración regional y debatir sobre los retos comunes en materia económica, ambiental y de seguridad, la falta de participación de potencias regionales como México, Brasil y Argentina ha generado interrogantes sobre la cohesión interna del bloque.

Entre los presentes se destacan delegaciones de países del Caribe y representantes de naciones centroamericanas, quienes insistieron en la necesidad de avanzar hacia una agenda de cooperación climática y energética, especialmente frente a los recientes desastres naturales que han afectado la región.

Fuentes diplomáticas señalaron que la agenda política interna y las tensiones bilaterales entre algunos gobiernos incidieron en la ausencia de varios jefes de Estado. Aun así, el Gobierno colombiano, anfitrión del evento, reafirmó su compromiso con el multilateralismo y la búsqueda de consensos regionales.

El presidente Gustavo Petro resaltó en su discurso inaugural que “la CELAC debe reinventarse para no convertirse en una simple foto política”, subrayando la importancia de construir políticas conjuntas en defensa del medio ambiente y la paz regional.

A pesar del esfuerzo logístico y diplomático desplegado por Colombia, los analistas consideran que las ausencias notorias restan fuerza simbólica y política al encuentro, dejando en evidencia las divisiones y la falta de unidad que hoy caracterizan a América Latina frente a los grandes temas globales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *