“Yo le pido a Dios que me dé mucha vida, que pueda seguir gozando con mi familia, me siento bien, todavía trabajo, como y duermo bien, por eso me siento feliz”
DOÑA MERCEDES DAZA SALAMANCA

Quería morir en su ley, trabajando, cocinando, barriendo, pero no pudo. Murió como no quería: en una cama, de una clínica en su natal San Juan del Cesar. Doña Mercedes Daza Salamanca se convirtió en la mujer más longeva de La Guajira. De este territorio peninsular, que en el siglo pasado, cuando ella nació, era una tierra inhóspita, llena de juglares, contrabandistas, agricultores y extranjeros que llegaban de todas partes, en busca de fortunas.
La mujer más longeva de Colombia es Doña Dominga Valencia, quien llegó a sus 109 años de vida, en su tierra natal, Cantagallo, Bolívar. Hasta hace poco salía todos los días a su parcela con un machete en la mano.
La mujer de mayor longevidad en Latinoamérica es Inah Canabarro Lucas, vive en San Francisco de Assis, Estados Unidos, el 8 de junio de 1908..
A Doña Mercedes la muerte la sorprendió cuando se encontraba recluida en una clínica de San Juan del Cesar. Había sufrido una caída en donde sufrió fractura de fémur. Gozaba de todas sus facultades físicas y mentales. A excepción de los dolores postcaida, no padecía de nada. Siempre bailaba, hablaba, recordaba historías, reconocía a toda la familia, pedía a Dios por su salud, eso lo hacía en sus oraciones diarias. “Quería seguir viviendo” dijo Eliana Daza Benjumea, una de sus nietas, quien lamentó la muerte de su abuela, una mujer que hacía el mejor café de la región.
“Siempre revelaba que el mejor secreto para conseguir larga vida era una buena alimentación” explica su nieta. “Ella comía todo lo que le daba la naturaleza, una malanga, yuca, ñame, muchas frutas, por eso se mantenía firme” .
Ella es la abuela del cantante y verseador sanjuanero, Luis Mario Oñate, quien ha lamentado la muerte de su abuela por quien profesaba un sentimiento de admiración, respecto y amor, “ella siempre estaba atenta de mí, me contaba versos, me narraba historias de los juglares de antaño”.
LOS MÁS LONGEVOS DE COLOMBIA
Eusebio Quintero López | ![]() | 6 de marzo de 1910 | 16 de julio de 202 | 113 años y 132 días | ![]() |
28 | Efraín Antonio Ríos García | Hombre | 4 de abril de 1910 | Vivo | 113 años y 120 días |
---|