
Al abogado samario, Ricardo Villa Sánchez, el gobierno nacional, lo nombró como uno de los voceros que actuara en el proceso de diálogos que se iniciará con las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, una estructura armada que opera en los departamentos del Magdalena, Cesar y La Guajira.
Mediante Resolución 300 del 1 de agosto del 2024, el gobierno nacional autorizó la instalación del Espacio de Conversación Sociojurídico con las autodenominadas Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada y se dictan otras disposiciones, en las cuales se reconocen a los voceros que intervendrán en estos procesos.
Villa Sánchez, es un destacado abogado samario, analista, defensor de los derechos humanos, magíster en desarrollo social, máster en Ciencias Sociales y Humanas, especialista en sistema penal acusatorio. exdirector de Derechos Fundamentales del Trabajo del Ministerio de Trabajo. Ex Fiscal Delegado ante jueces del circuito, exsubdirector Técnico para la Integración Social en el gobierno de Bogotá Humana. Actual asesor en Departamento.
Hijo del asesinado abogado Ricardo Villa Salcedo, nieto del abogado Antonio Villa Carbonell, siempre demostrando honradez, iniciativa y compromiso con fortalecer lo público, espera aportar su grano de arena en el proceso de paz en jurisdicción del departamento de Magdalena. Se ha desempeñado como asesor a empresas privadas, en la Rama Judicial y la docencia universitaria, además, cuenta con experiencia en gerencia pública y diálogo social con los gremios, la clase trabajadora y los usuarios, lo que le dio pie para ser tenido en cuenta por parte del presidente Gustavo Petro. Con esta nueva responsabilidad, Villa Sánchez honra a su padre, el extinto abogado, Ricardo Villa Salcedo, quien se desempeñó como periodista, defensor de los Derechos Humanos, gestor de Paz, líder social y político, quien fuera vilmente asesinado en medio de un atetado a tirios el 23 de diciembre de 1992.