Los habitantes de Uribia, y todas las comunidades vecinas, sintieron una fuerte explosión, y posteriormente se percataron que el tren que transporta carbón entre la Mina y Puerto Bolívar, se encontraba descarrilado. El convoy quedó fraccionado y muchos vagones cayeron a un costado de la red férrea, de acuerdo aContinúe Leyendo

Lo que se esperaba. La Dimayor aplicó el reglamento en todas sus extensiones, y acaba de conceder los tres puntos al Junior de Barranquilla, luego que el encuentro contra Nacional, fuera suspendido, tras desmanes en las tribunas del estadio Atanasio Girardot, a tiempo que ambos equipos tendrán que pagar millonariasContinúe Leyendo

La tragedia sacude a esta hora a los habitantes del municipio de Uribia, luego que el vehículo en que se desplazaban de una zona rural, hasta el casco urbano, se quedara atrapado en un arroyo, el automotor, al parecer se apagó, lo que produjo el fallecimiento de los ocupantes alContinúe Leyendo

Un conductor de una camioneta, al parecer con cinco personas en su interior, intento cruzar un arroyo crecido, que se encuentra en la segunda torre eléctrica, entre Uribia y Puerto Bolívar, siendo arrastrado por las fuertes corrientes, sin que hasta el momento se pueda conocer lo que ha ocurrido. EnContinúe Leyendo

NOTICIA EN DESARROLLO Las bodegas de explosivos y armamento del Batallón Cartagena, comenzó a estallar, tras un incendio que se presentó al interior de esas instalaciones, lo que obligó a declarar el estado de alerta en toda la zona donde se encuentra Uniguajira, cinco claustros educativos, tres barrios, varias zonasContinúe Leyendo

La alcaldesa de Albania, Nera Eloísa Robles Bonivento, seguirá firme en su cargo, tras un fallo proferido por el Tribunal Contencioso Administrativo de La Guajira, en donde se advierte que el acto electoral demandado pese a las irregularidades advertidas no será objeto de nulidad, toda vez que dichas irregularidades noContinúe Leyendo

NOTICIA EN DESARROLLO Nuevamente, la Troncal del Caribe amaneció cerrada. Parece un plan debidamente coordinado para afectar este departamento. Las causas son diversas, pero todos los días las carreteras de la región amanecen bloqueadas. Ahora, a la altura del kilómetro 38 entre Riohacha y Maicao, las comunidades indígenas dicen queContinúe Leyendo

Los espacios territoriales habitados por los indígenas wayuu, quedaron nuevamente abiertos. Desde hoy, y tras nueve días de cierre de la vía férrea, el tren volvió a pitar. El transporte de carbón y agua potable, se reactivó, mientras, mientras que Nación Wayuu y las autoridades tradicionales, esperan que los acuerdosContinúe Leyendo