La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley 399 de 2024, por medio del cual se establecen los mecanismos jurídicos, financieros y administrativos para la recuperación, reorganización y capitalización de las Salinas Marítimas de Manaure – SAMA LTDA, sociedad de economía mixta delContinúe Leyendo

Por: Juan Loreto Gómez Soto Representante a la Cámara En La Guajira, cuando se crece, cuando se escucha al pueblo y cuando se ejerce el liderazgo con independencia, se despiertan incomodidades. Nosotros, como grupo político, lo sabemos bien. Hemos venido consolidando un movimiento que no se debe a apellidos niContinúe Leyendo

“Rechazando categóricamente cualquier señalamiento o acusación en mi contra”. Allí dijo que “nunca he sostenido reuniones, negociaciones o acuerdos con el señor Olmedo López, Sneider Pinilla o cualquier contratista de UNGRD con el propósito de direccionar contratos, favorecer intereses de terceros o participar en cualquier acto contrario a la ley”. TOMADO DE CARACOL RADIOContinúe Leyendo

Pese a las marchas, al duro discurso del presidente Gustavo Petro, a los experimentos de Armando Benedetti, y a los intentos del Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, la Comisión Séptima del Senado, hundió con 8 votos a favor y 6 en contra, la polémica Reforma Laboral, en donde quedó plenamenteContinúe Leyendo

Edwin Evaristo Mejia Yerena. Jaguero de nacimiento. Egresado del SENA Seccional Fonseca, dónde obtuvo el título como tecnologo en Topografía, cargo que ha desempeñado en varios municipios del Cesar y La Guajira Elis Matilde Amaya Salas. Administradora de Empresas, egresada de la Universidad Popular del Cesar. Experiencia profesional en loContinúe Leyendo

Si pasa al retiro, hay 3 meses de alta, que implicaría que no podría posesionarse; lo cual es una muestra de absurda improvisación en un momento crítico para la seguridad de los colombianos”, Juan Carlos Pinzón, exministro de la Defensa Nacional. El general Pedro Sánchez, llegó muy temprano a laContinúe Leyendo