Luis Evelis Andrade Casamá, un indígena de pura cepa, nacido en Salaquí, en las entrañas de los Emberá del Chocó. Estuvo a punto de ser sacerdote luego de terminar sus estudios en Teología en la Universidad Santo Tomás, pero su condición de Filósofo, lo llevaron al camino de la políticaContinúe Leyendo

Los cálculos no fallaron, el abogado y senador de la república, Iván Cepeda Castro, se convirtió en candidato presidencial por el Pacho Histórico – Polo Democratico, al lograr la mayor votación a la consulta del progresismo, en donde Diana Carolina Corcho Mejía, tendrá el derecho de encabezar la lista alContinúe Leyendo

En la sede de la Registraduría Nacional del municipio de La Jagua del Pilar, la registradora municipal Olga Palacio, junto a la alcaldesa Ivón Manjarrez Ustariz, realizaron este 20 de octubre la entrega oficial de ocho credenciales a los jóvenes líderes elegidos por voto popular como consejeros y consejeras municipalesContinúe Leyendo

La baja presencia de jóvenes electores en las urnas y las malas prácticas electorales de algunos reconocidos exalcaldes y exfuncionarios, comprando votos, dando dádivas y presionando para que las personas pudieran votar por determinados candidatos fueron los factores para destacar durante las elecciones de consejeros juveniles en el departamento deContinúe Leyendo

Una medida cautelar del Tribunal Superior de Bogotá, ordenó a la Registraduria Nacional, y al Consejo Nacional Electoral, permitir la inscripción de todos los candidatos del Pacto Histórico para la consulta interna, programada para el 26 de octubre. Esto incluye a los integrantes que habían quedado por fuera a raíz deContinúe Leyendo

Durante una emotiva Convención Departamental, el partido indígena Maís, eligió sus cuadros directivos con miras a las elecciones a congreso y presidencia del 2026, en donde se presentó un verdadero batacazo, ya que los sectores minoritarios se unieron y derrotaron a la senadora Marta Peralta, quien respaldaba a la abogadaContinúe Leyendo

La Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, bajo ponencia del magistrado Leonel Rogeles Montero, acaba de ordenar la libertad del expresidente de la república Álvaro Uribe Vélez, al dejar sin efectos el número cuarto del fallo proferido el 1° de agosto de 2025, por el JuzgadoContinúe Leyendo