
No cabe dudas, el Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quiere poner candidato a la presidencia de la república, mostrando una mayor decisión por lograr el primer cargo nacional, especialmente ahora, cuando se acaba de conocer la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que ordenó la libertad inmediata del expresidente.
CD es la colectividad que mayores precandidatos tiene, entre los partidos de derecha. Uno ellos, el exministro de la Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón, aseguró que el Centro Democrático es un partido el cual tiene reglas propias, con candidatos que llevan mucho tiempo trabajando y a quienes Pinzón respeta, sin embargo, resaltó que tiene una experiencia en temas de seguridad y un conocimiento del territorio colombiano que según él, “pocas personas han tenido”.
El senador afirmó que tiene la disposición de servirle a Colombia, y mencionó que los ciudadanos deben entender que el presidente es una persona que le está prestando un servicio al país, y quien debe administrar las capacidades nacionales para que a la gente le vaya mejor y mejore sus condiciones de vida.
Según esto, estableció que el país se encuentra en un momento difícil, donde se han ido alrededor de un millón y medio de personas y donde anualmente han incrementado entre 100,000 y 150,000 solicitudes de asilo político en el exterior. Demostrando un deterioro y desesperanza en los colombianos.
Reunión con Álvaro Uribe
En cuanto a su reciente reunión con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el precandidato aseguró que dicha visita la realizó con el fin de expresar su solidaridad por la situación que está viviendo, pues siente que hubo una injusticia y además comentó “me causa una preocupación muy grande de verlo a él en esa condición y de pensar que hay criminales de lesa humanidad entre otros sin ninguna consecuencia por sus actos”.
Además, confirmó que mantuvieron una conversación frente al deterioro que ha tenido el país en materia fiscal, de seguridad, salud y social. Asegurando que el país requiere de seguridad que proteja los derechos de la gente, como también, para recuperar la inversión, la iniciativa privada y el emprendimiento.
Miguel Uribe
Pinzón aseguró que se siente muy triste y adolorido con el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, asegurando que debe ser el símbolo del cambio en Colombia.
En cuanto a esto, estableció que la familia de Uribe Turbay se encuentra en una situación de mucho dolor, y, por tanto, aceptará cualquier opinión que ellos tengan referente a si el precandidato debería ser quien asuma las banderas del difunto senador.
Sin embargo, aseguró que se encuentra en toda la disposición de continuar con dicho legado de Miguel Uribe como mártir de la democracia y la libertad, pues según Pinzón, el país debe salir de esto, debe ser capaz de avanzar en lo económico y en lo social, pero a partir de un país que tiene orden, seguridad, y que respete los derechos de las personas.
Artículo anterior