La Gobernación de La Guajira puso en marcha el Programa Anticontrabando, una estrategia que busca proteger la salud de la ciudadanía, garantizar ingresos al departamento y respaldar a los comerciantes que trabajan en la legalidad. La iniciativa, desarrollada en alianza con la Federación Nacional de Departamentos, inició este mes conContinúe Leyendo

Luego de valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación y la aceptaciónvoluntaria de cargos hecha durante la audiencia de acusación, un juez del conocimiento delSistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) sancionó al menor de edad quedisparó contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay,Continúe Leyendo

Un reciente informe laboral del Centro de Estudios Económicos de la ANIF, señala los dos principales factores del desempleo juvenil en Colombia son: la falta de experiencia laboral de los jóvenes y el desajuste o desbalance entre formación y demanda laboral. Las habilidades demandadas por el mercado (digitalización, análisis deContinúe Leyendo

¡¡¡Increíble!!! algo nunca antes visto. Las clases cotidianas del día a día fueron interrumpidas por un grupo de artistas que llegaron cargados con maletas y bolsos llenos de libros, poemas, arte y sueños e hicieron “un asalto de lectura y poesía” en los diferentes salones de la institución educativa UrbanaContinúe Leyendo

“Queremos llegar y hacer de La Guajira ese gran polo de desarrollo y de crecimiento energético que realmente es, con la exploración, al encuentro del gas natural como combustible esencial que transforma vidas, que transforma el uso de la leña, del carbón, la incomodidad que tienen estas partículas tan contaminantesContinúe Leyendo

En Uribia, conocida como la capital indígena de Colombia, hay tensión. La gente siente miedo. El sábado, en horas de la noche, una comerciante fue sacada de su negocio por hombres armados, que se la llevaron a una zona desconocida, en donde se presume estaría secuestrada. La nueva víctima deContinúe Leyendo

La Alcaldía de Maicao y Corpoguajira socializaron en la comunidad indígena de Ishamana, la implementación de un ambicioso proyecto de infraestructura hídrica que beneficiará a más de 1.500 habitantes wayuu de la zona rural. La iniciativa contempla la perforación de 11 pozos profundos en el municipio, que funcionarán con energíaContinúe Leyendo

Un total de 1.170 estudiantes participaron en el lanzamiento del proyecto “+ Saber Pro, Más Futuro” en el sur del departamento, una estrategia de la Gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Educación, que beneficiará a más de 18.800 jóvenes de los grados octavo a once enContinúe Leyendo

El domingo 24 de agosto, el municipio de Fonseca fue escenario de una gran jornada de integración y bienestar con la realización de la Carrera 3.5 K – “Comfaguajira corre por La Guajira”, evento deportivo donde el esfuerzo, la competencia sana y la alegría marcaron la diferencia. Con un despliegue deContinúe Leyendo