La Guajira ha sido faro de libertad indígena cuando la Conquista se estrelló contra el coraje wayuu, frontera viva, con mares abiertos a la marimba, a la cultura, al comercio, a los sueños de los que no cabían en el centro. Sin embargo, también fue y sigue siendo saqueada, estigmatizadaContinúe Leyendo

Después de casi 40 años de abandono, uno de los símbolos culturales más emblemáticos de La Guajira renace. El Teatro Aurora, testigo del esplendor artístico, político y social de Riohacha durante el siglo XX, entra en una nueva etapa: la de su recuperación integral, gracias al mecanismo de Obras porContinúe Leyendo

No importó el sol abrazador que parecía ‘achicharrar’ la piel cuarteada de los hombres wayuu. Las mujeres se protegían con sus largas mantas de color oscuro que simbolizaba el luto y los recuerdos por los seres queridos, cuyos restos iban a ser sacados para llevarlos a un cementerio familiar, enContinúe Leyendo

Por José David Name CardozoSenador de la RepúblicaPartido de la U Desde que recibimos la excelente noticia de la elección de la ciudad de Barranquilla como sede del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) 2025, el encuentro económico más importante delContinúe Leyendo

Los 57 militares que durante varias horas estuvieron secuestrados en una comunidad del municipio de Argelia, en límites con El Tambo, fueron liberados durante una acción del ejército colombiano que hizo presencia en lugar, sobre las cuatro de la tarde de este lunes festivo 23 de junio, en donde seContinúe Leyendo

Por: Hildren Estrada -Comunicadora -Periodista Una dama reclinada, estilizada, con paisajes exuberantes y con una riqueza multicultural, fue la encargada de recibir, hace 25 años, a la Maleta Literaria que era arrastrada por un poeta, lleno de ilusiones, esperanza y mucha fe, de cautivar con su lectura, a las comunidadesContinúe Leyendo

15 hombres provistos de armas largas, unos portaba uniformes, otros de civil, irrumpieron lo que era una madrugada tranquila del viernes 20 de junio, en el peaje de Alto Pinto, kilometro 41 de la vía Riohacha – Maicao, en la carretera internacional Troncal del Caribe. Unos llegaron por las trochasContinúe Leyendo

Presuntos miembros del Ejercito de Liberación Nacional -ELN- se tomaron por asalto el peaje de Alto Pino, en la madrugada de este viernes 20 de junio, en donde colocaron cargas explosivas, las cuales hicieron estallar causando graves destrozos y, al parecer, la muerte de dos personas, que prestaban servicio enContinúe Leyendo

La comunidad Wayuu, ubicada principalmente en La Guajira Colombo – Venezolana, tiene un proceso funerario único, profundamente ligado a su cosmovisión ancestral. Uno de los aspectos más distintivos es la inhumación y posterior exhumación y reinhumación de los restos de sus seres queridos Para las familias Girnú, Freile, Andriolis, PanaContinúe Leyendo