Spread the love
Zunilda Leonor Flórez Gómez, q.e.p.d

El dolor sacude a los pequeños estudiantes de la comunidad de La Gloria, una pequeña comunidad del sur del Distrito de Riohacha, ubicada en el pie de monte de la Sierra Nevada de Santa Marta,

Todavía no alcanzan a entender que su querida profesora ‘Zuni’, como todos la conocían, a la docente Zunilda Leonor Flórez Gómez, la única víctima mortal del terrible accidente de tránsito ocurrido este lunes, cerca a la entrada de la comunidad de Las Flores, en la carretera Troncal del Caribe.

Este miércoles será su sepelio en Santa Marta, donde residía con su pareja sentimental y sus hijos. Era una docente consagrada a sus estudiantes de primaria en la escuela rural de La Gloria, una sede de la Institución Educativa Rural Técnico Agropecuaria de Tomarrazón.

Había sido nombrada en propiedad en el Magisterio guajiro, rtras concursar y ganar con méritos su cupo. .Era licenciada en educación infantil, oriunda del departamento del Cesar, pero desde muy niña, su familia se estableció en Riohacha, convirtiéndose en una riohachera por adopción desde muy niña,. Estaba casada, dejó tres hijos menores de edad y residía en la ciudad de Santa Marta junto con su esposo en un hogar estable.

Zunilda era apreciada tanto por sus compañeros de trabajo como por sus amigos de toda la vida. Zuny, como solían llamarla sus allegados, viajaba los viernes por la tarde hasta la capital del Magdalena y regresaba los lunes por la mañana a sus labores académicas, hospedándose en una vivienda de La Gloria, en donde aprendió a querer a sus menores estudiantes.

El dolor, las muestras de solidaridad, siguen la institución educativa donde laboraba, ya que durante el tiempo que convivió con profesores y alumnos en este colegio, se ganó el aprecio de todos por ser un gran ser humano.

El cuerpo sin vida de la profesora Zunilda, fue entregado el lunes en horas de la noche por las instancias correspondientes a sus familiares, siendo trasladado a Santa Marta para darle cristiana sepultura este miércoles, acto fúnebre al que asistirá una delegación de maestros de Tomarrazón, y representantes de Asodegua.

De los ocupantes del vehículo, una vivía en Barranquilla, y los demás en Santa Marta, todos cumplían la misma rutina semanal, y laboraban en la misma institución educativa en la zona rural de Riohacha, I.E. Técnico Agropecuaria Rural de Tomarrazón -IETAT-, ellos son: Yurlin Marín, Dairo de Jesús Medina, profesor de matemáticas en el IETAT sede principal; Anabel Olivares, natural de Barranquilla y residente en esa ciudad, docente de primaria en la misma sede, también viaja los fines de semana a su lugar de origen para compartir con su familia, especialmente con sus hijos, regresando los lunes por la mañana para cumplir con sus labores; la ‘Seño Ana’, así la llaman por cariño sus alumnos y compañeros docentes.
Yurlin Marín se desempeña como profesora en primera infancia desde comienzos del presente año, en IETAT, sede Camilo Torres, ubicada en Tomarrazón, pero que al igual que sus compañeros, viajaba los fines de semana a Santa Marta, de donde es oriunda y viven sus familiares.

Hace tres meses el profesor Dairo obtuvo un vehículo, por lo tanto, sus compañeras de trabajo y amigas, aprovechaban la oportunidad para entre todos organizar el viaje, porque veían que era práctico y cómodo trasladarse hasta sus lugares de residencia los fines de semana, además viajaban en un ambiente de compañerismo entre conversaciones y risas.

Este accidente ocurrió en las primeras horas de este lunes 27 de octubre cuando los docentes se desplazaban en un vehículo particular por la Troncal del Caribe, entre los corregimientos de las Flores y Puente Bomba, dirigiéndose hacia Riohacha, donde inicialmente se creyó que habían resultado varias personas fallecidas debido al estado en el que quedó el automotor, y la apariencia que daban las personas que allí se encontraban.


De los docentes accidentados, la profesora Anabel fue dada de alta al finalizar este lunes, partiendo inmediatamente para Barranquilla, donde espera terminar su recuperación; el profesor Medina se encuentra en observación en Clinivida en Riohacha.

VER VIDEO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *