






El Puesto de Mando Unificado se activó y comenzó a dar sus primeros resultados, logrando rescatar siete pacientes en delicado estado de salud, que se encontraban en el hospital de Nazaret, Siapana, y apartadas rancherías, a tiempo que el gobierno departamental lograra instalar el Fondo de Seguridad Alimentaria, para garantizar ayuda inmediata a los afectados de la Alta Guajira, mientras que se confirmó el arribo del presidente Gustavo Petro, para las 10 de la mañana de este jueves, al aeropuerto de Puerto Bolívar, de donde partirá a visitar las zonas más afectadas por las lluvias que han caído sobre la península en las últimas horas.

El primer evento realizado este miércoles fue el rescate de siete pacientes, aprovechando la presencia del Ángel, un helicóptero especializado, en donde médicos, para médicos y miembros de la Fuerza Aérea, lograron sacar a Jorge Morales, de 82 años, con diagnóstico de accidente cerebrovascular; Iris Isabel Cambar, de 62 años, también con accidente cerebrovascular; Julieta Maestre, de 28 años, con fractura de rótula; Yunileth Andrea Epieyu Gil, de 4 meses, con desnutrición proteica aguda; Silvia Epieyu Pushaina, de 16 años y gestante; Nilba Epieyu, en trabajo de parto; y Yosi Vanessa Iguarán, de 33 semanas de embarazo, quien presentaba una hemorragia uterina. Cuatro de estos pacientes fueron trasladados al Hospital San Rafael de Maicao y tres a la Clínica Renacer de Riohacha para recibir atención médica de inmediato.
Adicionalmente, se realizó una operación terrestre junto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para evacuar a otro menor que, desde el corregimiento de Cucurumana, requería atención médica.
“Hoy, por fortuna, logramos salvar vidas. No se perdieron 8 personas; trabajamos en equipo y realizamos un gran esfuerzo. Dios quiera que las condiciones climáticas mejoren para que podamos ayudar a nuestra gente en cualquier situación que se presente”, señaló el gobernador Aguilar.
La Gobernación de La Guajira agradece el apoyo de la Fuerza Aeroespacial y de la Fuerza Pública, así como la dedicación del personal de la Secretaría de Salud, que lideró la evacuación, y la colaboración del hospital de Nazareth, el ICBF, las EPS, IPS, la empresa MKMS y el personal médico de los centros de salud locales. Su colaboración fue fundamental para el éxito de esta misión de emergencia.
Esta operación respondió a la solicitud realizada por el gobernador Aguilar para trasladar a las personas que no habían podido ser movilizadas por tierra debido a las malas condiciones de las vías.
Fondo de Seguridad Alimentaria y Nutricional
La Gobernación de La Guajira, en alianza con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), ha activado por primera vez el Fondo de Seguridad Alimentaria y Nutricional para atender de manera urgente a las familias afectadas por la ola invernal. Este fondo garantiza asistencia inmediata y suministros básicos a los guajiros impactados por las fuertes lluvias e inundaciones en el departamento.
La iniciativa incluye la distribución de canastas alimentarias, que contienen productos esenciales como arroz, pasta, atún, aceite, frijoles, lentejas y otros alimentos no perecederos, indispensables para brindar alivio a las comunidades en situación de emergencia.
Llega buque anfibio a la Alta Guajira

Se espera que este jueves en horas de la noche arribe a La Guajira un buque de la Armada de Colombia, el cual será cargado con kits de alimentos, medicamentos, agua y otros suministros esenciales para atender a la población de la Alta Guajira. Previo a esta operación, se realizó una mesa de trabajo con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Ejército, la Armada y el ICBF para coordinar la distribución adecuada de la ayuda.
Este operativo cuenta con el respaldo y la coordinación de diversas entidades, entre ellas el Ejército, la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial, además del trabajo conjunto con el PMA, el ICBF y la organización ZOA, quienes se han unido para garantizar que la asistencia llegue de manera eficiente y oportuna a quienes más lo necesitan.
“Queremos resultados y mejorar las condiciones de nuestra gente que tanto lo necesita, a través de la solidaridad de todos los colaboradores que hacen sus aportes al Fondo”, señaló el Gobernador Aguilar Deluque.
Este Fondo de Seguridad Alimentaria es parte de un plan integral de atención alimentaria que diseñamos con el PMA, quien es su administrador y operador de los recursos. Se trata de una respuesta efectiva a la emergencia constante que vive La Guajira, y no solo busca mitigar los efectos inmediatos de la ola invernal sino también los de la sequía.