
En el corregimiento de Mingueo, municipio de Dibulla el pasado 11 de noviembre, celebró sus fiestas patronales, en honor al santo patrono San Martin de Tours por los milagros concedidos. Se llevaron a cabo varias actividades religiosas como eucaristías, bautizos, primeras comuniones y procesión por las principales calles del pueblo, un encuentro de sus habitantes con la fe y el fervor.



El alcalde Marlon Amaya Mejía, la Gestora Social Angelica Escobar y equipo de gobierno de las oportunidades, asistieron a las diferentes actividades religiosas de San Martin de Tours patrono de las iglesias, asociaciones, iniciativas y diversos lugares alrededor del mundo por su gesto de caridad “a capa y espada”. Es un gesto que invita a propios, turistas y a toda la comunidad a tener caridad por el otro, a ser mas sensibles y humanizados. A vivir y pensar no solo en el ‘yo’ sino en los demás, buscando el beneficio colectivo, la paz y la armonía.
Además de los actos religiosos, hubo presentaciones culturales y artísticas que llenaron de color, alegría y jolgorio la plaza del pueblo y a todos sus habitantes que se dieron la cita para vivir una tarde llena de emociones.



Valorarte, con la disciplina de danza, baile y presentaciones musicales, tuvo en escena más de 87 bailarines, shown artístico de talla internacional denominado ‘Impacto Juvenil por la Paz’, que invita a vivir estos tiempos en paz, que reine la alegría, la tolerancia y el respeto. Que siempre van a ver diferencias, pero el respeto debe brillar y perdurar por encima de todo. Los jóvenes de la vereda Casa Japón, corregimiento de Palomino y Mingueo, la Cabecera municipal, el grupo de ‘Estampas Punteras’ y las jóvenes de Campana, a través del baile y la actuación, hicieron alusión a la paz en el territorio y en Colombia. Dejando el mensaje de que todos estamos trabajando por un mismo objetivo, la paz. Muestra de ello fue el oleaje de banderas blancas en el escenario y de la bandera de nuestra patria Colombia.



Cabe resaltar que estos eventos patronales, artísticos y culturales, además de vivir la religiosidad, se comparte y se divierte en familia, con amigos, propios y turistas. Son espacios para mostrar la riqueza multicultural y pluricultural, el entorno social y cultural que encierra el corregimiento de Mingueo y sus alrededores, conformado por una comunidad amable y pacífica, que cultiva el arte del buen vivir y el bienestar en la región. Los jóvenes hoy están haciendo una apuesta al arte y la cultura, con resiliencia y perseverancia.