Se llevó a cabo la firma del convenio marco entre la Universidad de La Guajira y el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, el cual, busca desarrollar iniciativas enfocadas en el fortalecimiento del sector académico y cultural del departamento. Dentro de lasContinúe Leyendo

Edgardo Bolaño Gnecco, rey aficionado del Festival de la Leyenda Vallenata y el Festival Vallenato de Nobsa en Boyacá agradeció al Concejo Distrital de Riohacha el reconocimiento ofrecido por este órgano coadministrativo, destacando su gran aporte al folclor representando a su tierra. El acordeonero riohachero cuenta con 26 años deContinúe Leyendo

Así como el poeta Roberto Calderón narró en la legendaria canción ‘Luna Sanjuanera’ las cualidades de su tierra natal, de la misma manera el pueblo sanjuanero se vistió de gala para entregar su corazón y demostrar su cultura en el Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata en su versiónContinúe Leyendo

El ministerio del Interior a través de la Dirección de Asuntos Religiosos hizo presencia en la capital guajira para invitar a todos los pastores a involucrarse en la implementación de la política pública de libertad religiosa y de culto de La Guajira e incentivarlos a la conformación de la FederaciónContinúe Leyendo

La Escuela de Formación y Liderazgo de la Organización Yanama ocupó el tercer lugar en el concurso realizado por el Ministerio del Interior, Colombia Participa 2022, un reconocimiento a la invaluable labor de hombres, mujeres, jóvenes, líderes, lideresas, veedurías ciudadanas, instituciones territoriales, organizaciones étnicas y sociales. El reconocimiento del tercerContinúe Leyendo

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, reabre el Castillo de Salgar con una programación cultural dedicada a destacar el legado de Gabriel García Márquez. El evento se realizará este 10 de diciembre, desde las 3:00 p.m. El Castillo de Salgar vuelve a abrir sus puertas, después de ejecutarse obras deContinúe Leyendo