Spread the love

Momentos de tensión vivieron los ocupantes del vuelo 9608 de la compañía Avianca que cubría la ruta Bogotá – Riohacha, el cual debió realizar varios sobrevuelo para cumplir con su etapa de aterrizaje, debido a las deterioradas condiciones meteorológicas reinantes en la Zona media del esta región.

Todo el sobrevuelo fue hecho sobre las aguas del mar Caribe, mientras en Riohacha caía un aguacero y soplaban vientos con velocidades superiores a los 60 kilómetros por hora, lo que hizo necesaria unas actividades adicionales de los pilotos, mientras los pasajeros vivían momentos de estrés, pensando que se trataba de efectos colaterales del eclipse anular, que mantuvo oscurecido el cielo guajiro.

“Son maniobras normales cuando se trata de fenómenos atmosféricos, los cuales se hacen dentro del protocolo, para evitar choque del aparato contra los fuertes vientos y la lluvia” dijo un vocero del aeropuerto Almiranta Padilla de Riohacha.

Otro vuelo de la ruta Bogotá – Santa Marta también ha presentado varios sobre vuelo debido también a que las condiciones meteorológicas de la zona también se encuentran deterioradas.

Los pilotos que buscaban pista en el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta, debieron inicialmente hacer sobrevuelo, sobre el lado sur de la Ciénaga Grande, luego sobre la ciudad de Ciénaga, para finalmente lograr un buen aterrizaje, sin mayores problemas.

Por estos tiempos es normal este tipo de eventos. Hace 15 días un vuelo tipo Jet que cubría la ruta Barranquilla – Aeropuerto Jorge Isacc de la Mina de Cerrejón. debió afrontar tres turbulencia cuando sobrevolaba la Sierra Nevada de Santa Marta, tomando la línea del mar Caribe, sector del muelle de carbón de Ciénaga, en donde la pequeña aeronave fue estremecida de forma violenta, mientras sus 21 ocupantes, sufrían la tensión que este tipo de evento genera.