

Hay tensión en la frontera. Decenas de animales han
muerto en las últimas horas. En Paraguachón, Maicao y Albania, se sienten los estragos, al igual que en Paraguipoa, Guana y otras zonas fronterizas entre Colombia y Venezuela.
El médico epidemiólogo Carmelo Fuentes Julio, adscrito a la OIM, programa de migración del Hospital San José de Maicao, reconoció que estamos frente a lo que puede ser el avance de la encefalitis equina venezolana, la cual cobró muchas víctimas a mediados de los noventa en el departamento de La Guajira, y tuvo su ingreso, precisamente por esta zona fronteriza.
Henry Peñalver, líder indígena ubicado sobre la vía Maicao – Paraguachón, denunció que ha perdido varios caprinos los cuales presentan los mismos síntomas. En esa misma zona, se han encontrado burros, gatos, perros, chivos, muertos.
“Creo que se trata de la Encefalitis Equina Venezolana, la misma que ha tenido varias presencia en La Guajira proveniente del vecino país” advirtió el galeno, que presta sus servicios a la Organización Interamericana para Migrantes -OIM-
Oficialmente, no se ha confirmado que se trate de la enfermedad, pero los síntomas, indican que se trate del mismo mal, que es propio de épocas lluviosas, dijo el galeno, quien confirmó que ya el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- se encuentra investigando los casos de muertes de animales.
El Portal periodístico La Pluma de Sandra, publicó en las últimas horas, fotografías de animales encontrados muertos a orillas de la carretera. Hasta el momento no se conoce lo que pueda estar pasando en zonas apartadas de los centros poblados.