
Nuevamente, las comunidades indígenas de Aremasain y La Gloria, a orillas de la carretera Troncal del Caribe, en jurisdicción de Manaure, volvieron a bloquear por varias horas la vía internacional, reclamando el nombramiento de docentes para los claustros educativos, y exigiendo al gobierno departamental, cumplir con los fallos judiciales, en donde el propio Consejo de Estado, ordena llenar las vacantes para las zonas indígenas.
Las organizaciones wayuu, recordaron que son varias las mesas de diálogo y de búsqueda de solución y cumplimiento a un fallo judicial ordenado por el Consejo de Estado desde el año 2019, en donde ordenarán el nombramiento en propiedad de los docentes étnicos del Internado Indígena San Antonio de Aremasain y de Nuestra Señora de Fátima de la misma comunidad, pero hsta el momento no se han llenado las vacantes.
En la tarde de hoy, el propio Secretario de Educción Departamental Adaulfo Manjarrez, se reunió con los líderes, logrando un entendimiento, en donde se anunció que a nivel nacional, el Ministerio de Educación y Planeación, habían entregado la autorización para que se pueda cumplir con el lleno de las vacantes.
“No había recuerdos autorizados, no se podía hacer una designación sin soporte económico” dijo el funcionario quien reconoció la legalidad de la protesta, pese a que en otras oportunidades se habían hecho claridades sobre el tema.
Para las comunidades, este sería el sexto incidente de desacato en contra de la Gobernación de la Guajira, en donde el tribunal sancionó al Gobernador encargado y aún se niegan a cumplir dicha orden.
El bloqueo fue levantado sobre las cinco de la tarde, permitiendo el libre tránsito de vehículos entre Riohacha, Maicao, Uribia y la frontera con Venezuela.